martes, 28 de agosto de 2007

¿Estadística ciencia en si misma o rama de las Matemáticas?

Me cuesta demasiado encontrar las palabras precisas con las cuales comenzar a escribir este blog correspondiente a la asignatura Didáctica de la Estadística debido a que la semana pasada surgió una gran interrogante ¿Estadística es una ciencia en si misma o es una rama de las Matemáticas?. Bajo esta interrogante estuvimos estudiando y debatiendo en clase con mis compañeros y profesora, paro lo cual nos apoyamos en el texto titulado “Sobre la Definición de Estadística“ de los autores Gonzalo Sánchez-Crespo Benítez y Vicente Manzano Arrondo. http://www.geocities.com/ResearchTriangle/Facility/1075/Estad.htm
Este texto menciona la multiplicidad de definiciones que se han escrito sobre estadística y que con el transcurso de los días han ido aumentando, situación que me confundió un poco, puesto que nunca me había cuestionado si existía una o muchas definiciones sobre este tema , ha raíz de esto, me di cuenta que el texto es solo una guía para estimular la búsqueda del verdadero significado, por mi parte, de lo que es estadística, pero se que somos muchas (os) las personas interesadas(os) en el tema, y se también que el significado verdadero de estadística no lo obtendré de un momento a otro , sino que lo iré construyendo día a día. Es por esto que cualquier opinión constructiva acerca del tema ayudara a fortalecer mis conocimientos y aprendizajes. Por consiguiente tratare de dar mi punto de vista acerca del concepto estadística, basándome en la publicación de la pagina web :http://calidadbioquimica.com.ar/stats.htm#marcador
“(Si bien no hay una definición de estadística exacta, se puede decir que la "estadística es el estudio de los métodos y procedimientos para recoger, clasificar, resumir y analizar datos y para hacer inferencias científicas partiendo de tales datos".)”
Lo que puedo rescatar de esta publicación es que al igual que el texto “sobre la Definición de Estadística” tiene claro que no hay aún ninguna definición exacta de estadística, pero de igual modo entrega a sus lectores su punto de vista acerca de esta definición. Por otro lado, en la página web. http://www.galeon.com/estadisticautil/quees.htm define estadística como:
“Estadística, rama de las matemáticas que se ocupa de reunir, organizar y analizar datos numéricos y que ayuda a resolver problemas como el diseño de experimentos y la toma de decisiones."

Lo que me llama la atención al comparar estas dos paginas Web es que coinciden que estadística es el estudio de los métodos y procedimientos para recoger, clasificar, resumir y analizar datos y discrepan una de la otra en que una deja claro que la estadística hace una inferencia científica, pero en ambas menciona que estadística es una rama de las matemáticas, que analiza e interpreta datos numéricos con los cuales se pueden obtener conclusiones razonables y completas.
Después de obtener algunas informaciones de las paginas Web mencionadas anteriormente y recordar mi experiencia como estudiante de enseñanza media y superior afirmo que estadística es una rama de las matemáticas (depende de la matemática), es decir, utiliza recursos matemáticos para organizar y resumir una gran cantidad de datos obtenidos de la realidad, e inferir conclusiones respecto de ellos debido a que estadística es aplicable a muchas otras ciencias como las ciencias sociales, la química, la física entre otras, siendo el lenguaje de estas (en la estadística) la matemática.