Quisiera comenzar esta reflexión, señalando que durante el desarrollo de la clase de la semana anterior se comentó el texto que trata acerca de la situación actual y perspectivas futuras de la Didáctica de la Estadística. Sin embargo, me encantaría debatir en esta oportunidad sobre una interrogante que me parece interesante ¿Qué interés tiene la sociedad por la enseñanza de la estadística y de que manera pueden influir los docentes en esta? la profesión del docente tiene tantos desafíos como sueños; siendo uno de sus principales sueños el lograr la integración y desarrollo de todos sus estudiantes en el mundo de los conocimientos y valores , es decir, conseguir que sus estudiantes aprendan y que por medio de sus aprendizajes logren desarrollarse plenamente como personas.
Es por esta razón que los desafíos de la docencia se convierten en agradables oportunidades para crecer, tanto en el ámbito profesional como en el ámbito personal. De acuerdo con lo anterior, me puedo dar cuenta por experiencia vividas y por información extraída de algunos medios que en muchas ocasiones los profesores no tienen herramientas suficientes (desconocimiento de las materias, poca capacitación, falta de tiempo, entre otras), para enseñar a sus estudiantes contenidos de ciertas áreas. (http://www.elsiglodetorreon.com.mx/noticia/21329.son-deficientes-e-insuficientes-iecam-y-unive.html) como es el caso de estadística, la que quizás por desconocimiento de los contenidos o por no encontrarse en el currículum no es enseñada a los estudiantes. Recientemente la Estadística se ha incorporado, en forma generalizada, al currículo de matemáticas de la enseñanza primaria y secundaria y de las diferentes especialidades universitarias ¿interesante Verdad? Es por esta razón que se necesitan docentes capacitados con conocimientos sólidos de Estadística y con mucha vocación de enseñar, es decir, profesores que sean capases de tomar conciencia de este proceso y que se den cuenta de la gran importancia de enseñar estadística de una manera adecuada y no como un contenido más, para poder lograr así que los estudiantes se motiven y se den cuenta que estudiar estadística les servirá en su vida futura para tomar decisiones acertadas las cuales les servirán para un mejor modo de vivir.
…… “Su estudio ayuda al desarrollo personal, fomentando un razonamiento crítico, basado en la valoración de la evidencia objetiva; hemos de ser capaces de usar los datos cuantitativos para controlar nuestros juicios e interpretar los de los demás; es importante adquirir un sentido de los métodos y razonamientos que permiten transformar estos datos para resolver problemas de decisión y efectuar predicciones (Ottaviani, 1998).”…………
“La estadística ha jugado un papel primordial en el desarrollo de la sociedad moderna, al proporcionar herramientas metodológicas generales para analizar la variabilidad, determinar relaciones entre variables, diseñar en forma óptima estudios y experimentos y mejorar las predicciones y toma de decisiones en situaciones de incertidumbre” http://vaca.agro.uncor.edu/~revistasae/Volumen6/CarmenBatanero.doc
Luego de haber obtenido un poco más de información sobre la interrogante planteada anteriormente, me permito dar mi punto de vista tanto como estudiante y futura profesora de educación matemática. Considero que hace unos años atrás era muy escaso el número de personas que se interesaba por los problemas de la enseñanza y aprendizaje de la estadística, en la actualidad asistimos a un aumento considerable de las publicaciones, diseños curriculares e investigación relacionados con este tema, por lo cual como futura docente debo estar conciente de los desarrollos actuales que se han implementado en la educación estadística, por lo cual debo ser capaz de aceptar que estadística es importante y trasmitir a mis futuros alumnos tal importancia , la cual les va ha ser útil para ser mejores personas en esta sociedad. ( cualquier comentario fortalecerá mi conocimiento ).
martes, 11 de septiembre de 2007
Suscribirse a:
Entradas (Atom)