El motivo de esta publicación es para comentar mi apreciación sobre el certamen de didáctica de la estadística realizado la semana pasada, para lo cual tuve que estudiar los textos (definición de Estadística, situación actual y perspectivas futuras de la didáctica de la Estadística, errores y dificultades en la comprensión de los conceptos estadísticos elementales, fundamentos Epistemológicos Nº 2, investigaciones sobre comprensión y aprendizaje de conceptos estadísticos, aleatoriedad sus significados e implicancias educativas, ) algunos comentados en la sala de clases y otros que tuve que leer para luego comentarlo mediante un blog. El certamen fue todo de selección múltiple, con preguntas textuales, las cuales fueron extraídas de los textos antes ya mencionados. Este certamen midió en nosotros lo que pudimos memorizar, es decir ideas textuales de los textos leídos, lo que provoco en mí un aprendizaje memorístico y no significativo. Con esto surge en mí una interrogante ¿Los Docentes generalmente al momento de evaluar ponen especial énfasis en lo conceptual?
“En los contenidos conceptuales, como hechos, conceptos y principios, se espera lograr aprendizajes memorísticos, de relación y comprensión. El criterio de evaluación es el saber.” http://www.oei.es/valores2/boletin10a02.htm.
Sinceramente tenia miedo de hacer este certamen, puesto que por comentarios de compañeros de cursos mayores,(compañeros de pedagogía en Matemática) los cuales habían tenido experiencia en este tipo de prueba (selección múltiple, sólo de alternativas textuales), decían que con este certamen era muy difícil obtener una nota sobre el 60 por la complejidad de este. No soy buena para memorizar es por esto que tengo temor de conocer mi nota.
Como futura docente considero que este tipo de prueba no refleja lo aprendido por el estudiante, es por esto que cuando me corresponda evaluar trataré de hacer pruebas con variados ítem (desarrollo, verdadero falso, selección múltiple entre otros), para lograr medir en mis futuros alumnos si el aprendizaje que obtuvieron fue realmente significativo.
“El aprendizaje significativo subyace bajo la integración contractiva del pensar el sentir y el actuar…….”
http://cmaps.conectate.gob.pa/servlet/SBReadResourceServlet?rid=1155066309612_1581788475_68729&partName=htmltext
Para finalizar este comentario, no me queda más que decir que espero esta sea la “única” vez en una asignatura de didáctica que se realicen certámenes de selección múltiple. Puesto que con esto no hubo aprendizaje significativo…….
¿Qué piensas tú? ¿Estás de acuerdo conmigo?
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario